Lanzarote, una isla única ¡Descúbrela!
Lanzarote es una isla única con playas de arena dorada, aguas transparentes color turquesa y espectaculares paisajes volcánicos. Si quieres saber qué hacer en Lanzarote, qué ver o dónde comer,…
Guías prácticas para visitar Lanzarote. Información sobre pueblos, zonas turísticas y todo lo que necesitas saber para tu viaje.
Lanzarote es una isla única con playas de arena dorada, aguas transparentes color turquesa y espectaculares paisajes volcánicos. Si quieres saber qué hacer en Lanzarote, qué ver o dónde comer,…
El Ferry Lanzarote – La Graciosa es el barco de línea regular que une Lanzarote y la octava isla, La Graciosa. Ver Horarios y Precios. En pocos minutos podrás descubrir…
El principal atractivo de la ciudad es su franja marítima que hacia su casco histórico entronca con sus mejores valores patrimoniales, el conjunto histórico del Castillo de San Gabriel (1742) conformado por esta fortaleza y la ya mítica silueta del puente de Las Bolas. Este paseo se une a la avenida de la iglesia (finales del siglo XVII) y el Charco de San Ginés, un pequeño núcleo marinero que derivó con el paso de los años en la capital de la isla.
San Bartolomé ocupa el centro de la isla. El asentamiento rural de El Islote, enclavado en los alrededores de las coladas volcánicas de Timanfaya, es uno de sus espacios más atrayentes, en las cercanías de la obra de César Manrique, Monumento al Campesino. En San Bartolomé encontramos algunas de las casas más representativas de la arquitectura popular, Museo Tanit y Casa Mayor Guerra entre otras.
Territorio agrícola y ganadero, sus poblados poseen un encanto rústico labrado con el paso de los siglos. Su accidentada orografía obedece a los efectos de las erupciones volcánicas de 1730 en las cercanas Montañas del Fuego. Tinajo destaca en el ámbito deportivo. Mucha culpa de ello la tiene el club La Santa. Un centro deportivo de alto rendimiento por donde han pasado ganadores del Tour de Francia como Bjarne Rijs o Jan Ullrich.
Buena parte del territorio de Yaiza está protegido por su excelencia natural: el Monumento Natural de Los Ajaches y el Parque Nacional de Timanfaya. Otros puntos de interés son Las Salinas de Janubio, el pueblo marinero de El Golfo, Los Hervideros o la bella estampa de La Geria. Yaiza acoge a uno de los tres núcleos turísticos lanzaroteños, Playa Blanca.
Previsión meteorológica para los próximos 5 días. Haga click aquí para conocer más detalles por municipios.
La Villa de Teguise es uno de los pocos entramados urbanos de la isla que conservan su estructura arquitectónica. Su casco peatonal empedrado le confiere un aire rústico que coincide con su parsimonioso día a día. Sus monumentos y palacios más admirables explicitan el carácter central que ocupó en el mundo de la cultura y la religión en la isla. No en vano, fue la primera capital de la isla.
Puerto del Carmen goza de un clima excelente debido, en buena medida, a estar guarecido del constante viento que sopla en Lanzarote. Casi siempre despejado, constituye uno de los mejores destinos de sol y playa de Canarias. De playas y de calas va sobrado este núcleo turístico. En las cercanías de La Tiñosa asoman las playas de La Barrilla, Cueva de Doña Juana (del Hotel Fariones) y Playa Blanca (conocida en la isla como Playa Grande gracias a su kilómetro y doscientos metros).
El pequeño pueblo pesquero de Playa Blanca se ha transformado en el buque insignia del turismo de Lanzarote. Sus ocho kilómetros de envidiable costa acogen la flota alojativa más moderna de la isla, en su mayor parte hoteles de cuatro y cinco estrellas. Tierra de excelentes playas como Papagayo y Los Charcones, Playa Blanca complementa el destino de sol y playa con una atractiva oferta cultural y gastronómica.
Urbanísticamente es la ciudad turística mejor planificada de la isla. Destaca su proyección de grandes avenidas, sus espaciosos equipamientos públicos y su carácter tranquilo. La localidad gira alrededor de sus cinco kilómetros de paseo marítimo. La travesía mira a sus principales playas, Bastián, Las Cucharas y Los Charcos, y en su entorno crece el núcleo con hoteles y apartamentos en primera línea y una completa oferta de cafés, terrazas y restaurantes.
Puerto Calero es un pequeño núcleo turístico de Lanzarote. Ocupa una de las parcelas de mejor perfil meteorológico: cielo despejado, guarecida de los vientos y cobijada tras la impactante estampa de Los Ajaches, al sureste de la isla, su marina reúne unas excelentes condiciones para su disfrute. Alrededor de estas facilidades gira la dinámica de este puerto deportivo. (Más detalles)
Del valle de las mil palmeras asoma un extraordinario ejemplo de arquitectura popular canaria. El pueblo de Haría es la capital del municipio más recóndito y menos poblado de la isla, al norte de Lanzarote. Por ello, su estructura urbana, junto a la de Teguise, resulta una las más conservadas. En los dominios de la comarca norteña se asienta buena parte de los Centros Turísticos ideados por César Manrique: Mirador del Río (Yé), Jameos del Agua y Cueva de los Verdes (Punta Mujeres). Más detalles
Archipiélago Chinijo, a poco más de una milla náutica al noroeste de Lanzarote, es un espacio natural protegido, muy rico en biodiversidad marina, conformado por las islas de La Graciosa (la única habitada), Montaña Clara, Alegranza y los roques del Este y el Oeste.
Hace un tiempo preguntamos a los seguidores de nuestro perfil de Facebook tres razones con las que convencer a un amigo para que visitara Lanzarote. Tuvimos respuestas magníficas que a…