Actividades

Descubre las mejores actividades y cosas que hacer en Lanzarote. Senderismo, deportes acuáticos, excursiones y experiencias únicas para toda la familia.

  • |

    Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

    Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario.

  • Femés-Papagayo

    Una dura ruta que atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El camino recorrido durante las cuatro horas aproximadas de pateo resulta muy monótono, pero en él se obtienen, desde una privilegiada posición, unas magníficas vistas de las bellezas del sur de Lanzarote como las Salinas de Janubio, Playa Blanca con Corralejo e Isla de Lobos al fondo y entre otros puntos de interés algunos recónditos acantilados y calas del sureste de la isla. Tras el intenso ejercicio, nada mejor que las cristalinas aguas de Papagayo para reponer fuerzas.

  • Teguise-Famara

    Sencillo paseo de Teguise a Famara por el Barranco del Ahorcado. Durante las dos horas aproximadas de sendero se atisban las espectaculares vistas del Risco de Famara y las islas del Archipiélago Chinijo: La Graciosa, Montaña Clara y Alegranza, al norte de Lanzarote. Resulta muy vistoso también el inmenso corredor de jable natural que entra por Caleta de Famara y que atraviesa la isla de oeste a este hasta Guacimeta, en Playa Honda. Ideal para una jornada de ocio contemplativo de toda la familia que puede concluir con un buen baño en la enigmática playa de Famara.

  • Haría-El bosquecillo

    El valle de las mil palmeras de Haría (norte de Lanzarote) es una de las piezas más espectaculares del variado paisaje lanzaroteño. Contemplarlo desde las alturas, en dirección a El Bosquecillo, resulta uno de los activos de este sendero. Durante el camino se consiguen también bellas panorámicas de Famara y el Archipiélago Chinijo desde unos 500 metros de altura. La conclusión de este sendero en El Bosquecillo enriquece la jornada con una posible barbacoa o almuerzo en medio de la naturaleza.

  • Femés-Playa Quemada

    La ruta Femés-Playa Quemada atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El sendero sorprende por las variadas estampas que se encuentran durante su tránsito: los rocosos Ajaches y las espectaculares calas y playas de Playa Quemada. Muy curiosa resulta la visita al minijardín de Cactus, a unos kilómetros al sur de Playa Quemada, construido desde principios de los noventa del siglo pasado por una pareja de arrecifeños. Se trata de un coqueto rincón en forma de cueva, adornado con cosas del mundo de la mar y rodeado de un amplio vergel de vegetación en medio del seco trayecto. Ideal para combinar el verano, el deporte en la naturaleza con el baño en la playa.

  • Caleta del Sebo-Montaña Amarilla-Caleta del Sebo (La Graciosa)

    El tránsito por la franja suroeste de la isla resulta un paseo tranquilo. Supone la contemplación de numerosos paisajes, donde el mar y la tierra se unen ofreciendo caprichosas y variadas formas. Como las playas de El Salado y Los Franceses o la majestuosa cala de La Cocina debajo de Montaña Amarilla. La segunda parte de este sendero otorga al caminante espectaculares panorámicas como la de contemplar los vecinos islotes, al norte de La Graciosa, de Montaña Clara, roque del Oeste y Alegranza.

  • El barranco de Tenegüime

    La majestuosa instantánea desde su cumbre resalta por la riqueza colorista que se funde en una inclasificable mezcla cromática: el ocre, las verdes palmeras y piteras, las flores rosa de los verodes, las piedras liquenadas de ese suave verde orégano… Antes de proceder al descenso del barranco debemos tomar conciencia de que la primera hora de camino se torna como tarea altamente dificultosa y si nos confiamos podemos sufrir un resbalón peligroso.

  • |

    Salinas de Janubio

    Salinas de Janubio, LanzaroteSalinas de Janubio es una de las estampas paisajísticas más impresionantes de Lanzarote. Rodeadas de los últimos coletazos volcánicos de Timanfaya, una laguna natural imprescindible en el proceso de elaboración de la sal y la mística playa de arena negra de Janubio. Una explosión multicolor fascinante repleta de sutilezas. Más detalles

  • Ruta centro

    Ruta en coche por el centro de LanzaroteEl centro geográfico de Lanzarote tiene un sabor eminentemente cultural. En esta zona se ha concentrado la mayor parte de sus habitantes y sus actividades económicas tradicionales, la agricultura y la pesca principalmente. A estas fuentes de supervivencia rinde tributo César Manrique con su peculiar Monumento al Campesino. Además, la antigua capital lanzaroteña, Teguise, y la actual, Arrecife, se localizan en esta franja de territorio. El entorno natural en el que se desenvuelve la vida en el interior de la isla cobra toda su envergadura en La Geria y Caleta de Famara. Más detalles

  • Rancho Texas Lanzarote Park (Puerto del Carmen)

    Parque tematicoRancho Texas Lanzarote Park Uno de los activos de Rancho Texas procede de un gran lago central donde los cocodrilos del Nilo hacen las delicias de los más pequeños. A su lado, se zambullen los simpáticos leones marinos. muestra heterogénea de especies exóticas alojadas en los expositores. La entrada al centro la protagoniza una exhibición de aves y reptiles. Podremos presenciar la quietud del búho real y de Virginia, los coloridos loros de Amazona de Finsh y el Eclectus, y a su lado, somnolientas, las serpientes…. (Más detalles)

  • Ruta Sur

    Ruta en coche por el sur de LanzaroteLa excursión turística por el sur de Lanzarote es mundialmente conocida como la ruta de los volcanes. La terminología obedece a la grandiosidad de Timanfaya (suroeste), uno de los parques nacionales españoles más visitados. El cono sur de Lanzarote (en su cala este) añade Los Ajaches a la inmensidad natural de Timanfaya. Por otro lado, su punto geográfico más al sur resulta seguro de sol y playa. Más detalles

  • |

    Jameos del Agua (Punta Mujeres)

    Los Jameos del Agua es el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por César Manrique y constituye el reflejo de uno de sus pilares creativos: la armonía entre la naturaleza y la creación artística. A principios de los años sesenta del siglo XX, y debido al abandono del entorno, se hace necesario acometer labores de limpieza y de acondicionamiento. Aunque las obras se dilataron en el tiempo, podemos señalar el año 1966 como fecha de la apertura de las primeras fases al público. Más detalles

  • |

    Cueva de los Verdes (Punta Mujeres)

    Cueva de los Verdes atractivo turistico en Lanzarote La Cueva de los Verdes se encuentra situada en el norte de la Isla de Lanzarote, en el municipio de Haría, e integrada en el vasto paisaje volcánico del Monumento Natural del Malpaís de La Corona. Su formación es el resultado de la actividad eruptiva del Volcán de la Corona (datada según los geólogos hace aproximadamente 3000 – 5000 años), que dio lugar a un extenso túnel volcánico subterráneo de más de seis kilómetros de longitud que discurre desde el cono volcánico hasta el mar. (Más detalles)

  • |

    Jardín de Cactus (Guatiza)

    Jardin de Cactus, atraccion turistica en Lanzarote, obra de Cesar ManriqueEl Jardín de Cactus representa un magnífico ejemplo de una intervención arquitectónica integrada en el paisaje. César Manrique realiza este audaz complejo arquitectónico manteniendo el binomio inquebrantable de arte y naturaleza que se respira en todas sus intervenciones espaciales. La elección de este entorno privilegiado, como en tantas obras de Manrique, condiciona tanto las soluciones estéticas adoptadas como los contenidos del mismo, que tienen un sentido de continuidad… Más detalles

  • Mirador del Río

    Mirador del rio. Atractivo turistico en LanzaroteEl Mirador del Río se encuentra situado en lo alto del Risco de Famara, a 475 metros de altitud, en la zona más septentrional de la isla desde donde podemos contemplar una de las vistas panorámicas más espectaculares de Lanzarote. Se trata de una las creaciones arquitectónicas más representativas de César Manrique… (Más detalles)

  • Ruta Norte

    Rutas en coche  por el norte de LanzaroteUna ruta turística por el norte de Lanzarote depara un sinfín de postales paisajísticas. Isla de contrastes de por sí, esta variedad de perspectivas se incrementa en esta zona geográfica. Resulta la localización con mayor vegetación, sobre todo en los coquetos pueblos del municipio de Haría, como Máguez, Guinate o Tabayesco. Su accidentada orografía ofrece unas inquietantes panorámicas como las del mirador de Yé, Guinate o el barranco de Tenegüime. Por otro lado, el norte lanzaroteño acoge las principales intervenciones de arte naturaleza del genial artista César Manrique. (Más detalles)

  • Salinas de Janubio-Los Hervideros-Charco de los Clicos

    Ruta en coche por las Salinas de Janubio, Los Hervideros y el Charco de los Clicos, LanzaroteUn triángulo paisajístico de gran envergadura el que se concita en la costa suroeste de Lanzarote. Muy cerca del atrayente parque nacional de Timanfaya, constituye el complemento perfecto de una ruta turística por el sur de la isla. Las Salinas de Janubio conforman una de las estampas más bellas de las muchas que se amontonan en la retina después de visitar Lanzarote. Más detalles

  • La Geria – Ruta del Vino

    Ruta en coche por La Geria, Ruta del Vino en LanzaroteLa Geria se localiza en el suroeste de la isla, en el municipio de Yaiza. Bordea por su cara este al Parque Nacional de Timanfaya. La unión de estas dos significativas piezas de suelo conforma una de las estampas paisajísticas más imponentes de Canarias. Es un paraje natural protegido que ocupa una superficie de 5.255,5 hectáreas. Su senda es perfecta para una ruta de vinos. (Más detalles)

  • Camino de los Gracioseros

    Sendero camino de los gracioseros al norte de Lanzarote A la salida del pueblo de Yé en dirección a Guinate encontraremos un cartel que anuncia un desvío hacia Mirador del Río. Al tomar esta salida, a los 300 metros aproximadamente visualizaremos una edificación que se diferencia notablemente del perfil urbano de esta localidad del norte de Lanzarote. Se trata del hotel rural Finca La Corona. A poca distancia, a la izquierda, asoma un camino empedrado donde podemos estacionar el vehículo. Tal y como recomendamos en el encuadre de la izquierda, este sendero se hace bastante exigente a nivel físico por la fuerte pendiente descendente y ascendente que abordaremos. En poco tiempo y en muy poca distancia pasaremos de los 600 a los 0 metros del nivel del mar. (Más detalles)

  • Submarinismo

    Submarisnismo en Lanzarote, aventura bajo el marEl ocio contemplativo inherente al ejercicio del submarinismo supone el claro punto de diferenciación de este deporte. Nadar al lado de un mero, acompañar al medregal, asistir al somnoliento movimiento de los chuchos o contemplar la explosión de colores de la vegetación, caballitos y estrellas de mar no tiene precio. Más detalles

  • Windsurf

    Windsurf en Lanzarote, actividades y deportes de aventuraEn Lanzarote las mejores zonas para la práctica del windsurf se encuentran en Jameos (Punta Mujeres, al noreste de la isla), las playas de Las Cucharas y Los Charcos de Costa Teguise (en el centro este de Lanzarote) y la playa de Guacimeta de Playa Honda (también en el centro este de la isla). El fuerte predominio de los vientos en estos espacios garantiza una dinámica y atractiva sesión de wind. Más detalles

  • Excursiones en Buggy

    Excursiones en BuggyEl buggy es un vehículo todoterreno, especialmente diseñado para cubrir itinerarios de campo a través. Robustos y extremadamente seguros pueden alcanzar los 40-50 y 70-80 km/h, según el modelo. No tiene comparación con subirse a un kart. El buggy te permite un mayor recorrido en circuito abierto y natural, y la de velocidad es más apreciable. Podemos perdernos en plan aventureros conduciendo a través de los Ajaches, La Geria y Timanfaya o el bello pueblo de Yaiza. Más detalles

  • Surf

    Dónde practicar Surf en Lanzarote y coger las mejores olas de Lanzarote Lanzarote es conocida en el mundo del surf gracias a la ola de La Santa y El Quemao en el noroeste de la isla. Otras calas muy favorables para la práctica del surf son las de Montaña Amarilla, Playa Francesa, El Corral y La Alhambra en la isla de La Graciosa (al norte de Lanzarote), la playa bajo del risco de Famara, San Juan y el muelle de Famara, Caleta Caballo, Caletón Blanco, Jameos, Punta Mujeres, en la costa del Castillo del Águila en Playa Blanca y, entre otras opciones, las olas del pueblo de El Golfo. (Más detalles)

  • Mancha Blanca-Caldera Blanca

    Rodeando la senda, las lenguas de colada volcánica acaparan el protagonismo visual. Será la tónica general de la jornada, que sin embargo nunca aburrirá ni resultará monótono debido a las caprichosas y variadas formas que la lava solidificada adoptará según pasen los kilómetros. Bellísimas figuras de lava que la erosión ha logrado esculpir que parecen gigantes pedruscos de olivina, gracias a la riqueza de vegetación que se posa sobre éstas. Alcanzamos la cima de Caldera Blanca. En ningún momento pudimos sospechar su majestuosa estampa. Tremenda caldera. Sus tonalidades diferentes, blanco, ocre, rojizo, verde.

  • Yé-Volcán de la Corona

    Senderismo Lanzarote, Yé- Volcán de la Corona El Volcán de la Corona (Yé) es uno de los puntos más enigmáticos del norte de Lanzarote. Su rodeo y ascenso y bajada constituyen una jornada diferente. Desde su cúspide se contemplan imágenes espectaculares, como la inmensa plantación de viña de la zona, la salpicada costa de Arrieta y Punta Mujeres y el malpaís que inunda la costa noreste en dirección a Jameos del Agua y Órzola. Debemos apurar la atención si procedemos a introducirnos en el interior del volcán, pero el camino en su conjunto es muy seguro, abordable para toda la familia…. (Más detalles)

  • Costa Teguise – Los Cocoteros – Charco del Palo

    Sendero desde Costa Teguise, pasando por Los Cococteros, hasta Charco del Palo, pueblo nudistaUn sendero compatible con el baño en el mar. Los ocho y diez kilómetros que separan Costa Teguise de Los Cocoteros y Charco del Palo respectivamente sorprenden por la cantidad de calas aptas para el baño y la pesca tranquilo. El camino es muy sencillo y revela otros encantos, como la contemplación de una amplia zona de piedra volcánica junto al mar, las Salinas de Tío Alberto, en Los Cocoteros, o el curiosísimo pueblo nudista de Charco del Palo… Más detalles

  • Los Charcones-Las Salinas de Janubio

    Sendero entre Los Charcones y Salinas de Janubio, LanzaroteLa amenazante costa suroeste de Lanzarote esconde unos rincones bellísimos donde el mar y la lava volcánica se baten en duelo configurándose unas espectaculares estampas. Desde Pechiguera en Playa Blanca hasta Salinas de Janubio se suceden también los charcones y las piscinas naturales que en algunos casos, donde el mar lo permite, resultan unas… (Más detalles)

  • Tiagua-Caleta de Famara (Ruta del jable)

    Sendero entre Tiagua y Caleta de Famara en LanzaroteDe apariencia desértica, el camino hacia Soo y Caleta de Famara nos mete de lleno en la ruta del jable de origen marino, que ha ocupado buena parte de la superficie de la isla. Aunque pueda parecer una paradoja, el árido escenario fue terreno de siembras de cereales, trigo y centeno, plantación de huertas de tomates, melones, sandías, batatas y calabazas. Más detalles

  • Ortiz-Tinguatón

    Senderos Lanzarote, Ortiz TinguatónUn recorrido espectacular en pleno parque natural de Los Volcanes. La lava solidificada con el paso de los siglos resulta la estampa más singular del sendero. En medio de esta estampa se aprecia la mano del hombre con la singular obra arquitectónica que cobija la agricultura insular. Más detalles

  • Tremesana

    Ruta por Timanfaya, Lanzarote La estampa con las caprichosas combinaciones de las lenguas de lava y el picón atrapa al senderista. El negro, el rojizo y el ocre, junto a la escasa vegetación verde, se entremezclan en una sublime explosión de colores. A la media hora aproximada, la guía nos invitará a introducirnos en una burbuja volcánica. Sin lugar a dudas, la experiencia va resultando una mejor fórmula para conocer el espacio natural de Timanfaya. Una leve mirada al horizonte por cubrir nos revela que sí, que esta caminata va a resultar algo especial. Además, el sendero es muy sencillo. Se requiere una mínima forma física para abordarlo.

  • Guinate-Gallo-Máguez

    Como acostumbra el norte lanzaroteño, es éste un sendero lleno de sorprendentes contrastes. Las postales procedentes del tránsito por este paraje protagonizan el día. Tropezaremos con la isla de La Graciosa y el perfil de Montaña Clara en el horizonte, el barranco de Guinate salpicado de parras y palmeras y el caprichoso nacimiento de las flores rosadas de veroles conforman el resto del cuadro.

  • La Asomada-La Geria

    Un sendero apto para toda la familia. Unas dos horas y media de pateo por un camino muy sencillo. La mezcla de paisajes de La Geria con la espalda de Timanfaya constituye un deleite contemplativo. Buena parte de la ruta transcurre por un espacio natural protegido, por lo que, consecuentemente, debemos caminar evitando el deterioro de la zona. Para después del pateo existe una variada oferta gastronómica en las cercanías de La Geria.

  • |

    Excursiones a caballo

    Excursiones para montar a caballo en LanzaroteEn el valle de La Asomada con la quietud de la costa marítima del sureste de Lanzarote como fondo. Entre La Asomada y La Geria cabalgando hacia puntos estratégicos que nos revelan espectaculares estampas de este espacio natural protegido lanzaroteño. Hacia las faldas del coqueto pueblo de Uga. En suma, en los alrededores de las instalaciones de Lanzarote a caballo transitan las excursiones a caballo que organiza esta empresa. Más detalles