Parejas

  • Restaurante Amura (Puerto Calero)

    Restaurante Amura, donde comer en Puerto Calero, LanzaroteEl trabajo en la cocina ha situado al Amura como uno de los mejores restaurantes de Lanzarote. Cuesta, y mucho, encontrarle algún pero. Si al buen hacer culinario le sumamos la atmósfera inmejorable que se respira en el recinto, la combinación resulta explosiva. Alejado del bullicio comercial, se asienta en uno de los puntos más tranquilos del puerto deportivo de Puerto Calero. Más detalles

  • Restaurante Emmax (Playa Honda)

    El Emmax ocupa un recoveco estratégico para disfrutar en las mejores condiciones de las vistas al mar de Playa Honda. En una terraza no muy amplia, pero bien organizada espacialmente, se disfrutan asimismo de las tranquilas noches de esta localidad costera del este de Lanzarote. El Emmax es sinónimo de pasta. Juega con los tagliatelle, campanelli, spaguetti, penne y otros productos de la pasta tradicional italiana combinándolos con pescado, marisco y puntas de solomillo.

  • Playa Bajo el Risco

    Playa Bajo el Risco de Famara, LanzaroteDesde el mirador de Yé se perciben claramente los 500 metros de extensión de la playa, así como su notable anchura (en ciertas zonas de hasta 25 metros), que garantiza una jornada de pacífico esparcimiento. El Río, tal y como se define al brazo de mar que separa Lanzarote de La Graciosa, está generalmente en calma gracias al cobijo del propio Risco de Famara. La estancia en ella es un abrazo directo a la naturaleza. Más detalles

  • Los Caletones (Órzola)

    Playa Los Caletones de aguas tranquilas ideal con niñosEn la entrada del pueblo norteño de Órzola se encuentra este conjunto de calas conocido como Los Caletones. Su accidentada orografía proviene de los restos volcánicos del Volcán de la Corona, en el pago vecino de Yé. Su benigna climatología, en días de poco viento, hace de Los Caletones una apacible zona de baño. La cercanía del Roque del Este y el avistamiento de Alegranza (islotes del Archipiélago Chinijo), unida a la kilométrica postal de lava rodeada de jable, le confieren un alto valor paisajístico. En medio de tanto peñasco conviven la fina arena y algunos mantos de vegetación. Más detalles

  • Playa Francesa (La Graciosa)

    Playa Francesa en la isla de La Graciosa, LanzaroteFrancesa es la playa más apetecible de la costa sur de La Graciosa. Rodeada de un bello paraje rústico y completamente aislada, su jable y espectaculares aguas son de una calidad sobresaliente. Sus 435 metros de extensión se dividen en dos franjas de playa por un bajísimo dique de piedra natural. Un rasgo característico de esta cala procede de su absoluta tranquilidad. Más detalles

  • Charco del Palo (Mala)

    Hay tres calas en Charco del Palo. Dos piscinas naturales, en cada uno de los extremos de la urbanización, muy bien organizadas espacialmente con rincones de piedra natural. La configuración orográfica de la zona permite la renovación constante de las aguas de estas piscinas. Además, frente al intenso oleaje en su exterior, el baño resulta plácido. Entre una y otra hay un peñasco de dimensiones considerables que hace de muellito. Charco del Palo es una de las pocas zonas nudistas de Lanzarote.

  • Piscina Natural Cueva del Agua (Guatiza)

    La quebradiza costa de Los Cocoteros y la particular morfología de la Cueva del Agua motivan la renovación constante de las aguas que dan vida a esta caprichosa forma geológica. El resultado es una majestuosa piscina natural. En los aledaños del mar hay diferentes zonas de reposo donde posar la toalla y tenderse leyendo un libro tan ricamente, completamente cobijado de los vientos imperantes en el noreste de la isla. Un espeso silencio rodea la estancia en Cueva del Agua, roto por la suave entrada del agua del vecino litoral al interior de la gruta.

  • Playa La Arena (Playa Quemada)

    Playa de La Arena de arena negra en Playa Quemada, Lanzarote Playa La Arena se nutre de las magníficas condiciones de la costa sureste de Lanzarote, cobijada de sus fuertes vientos imperantes y el cielo casi siempre despejado. La playa está situada a unos pocos pasos del apacible pueblito marinero de Playa Quemada. Desde lo alto la figura de Playa La Arena resulta majestuosa. El marco es de postal gracias a la poderosa estampa negra de su jable fundiéndose con sus aguas de suave azul. Más detalles

  • Playa de Janubio (Yaiza)

    Janubio resulta un reducto pacífico de relajación y contemplación. De relajación porque ni un ligero ruido acompaña al viento imperante. Y de gustosa contemplación por la cercanía de las majestuosas Salinas de Janubio, su laguna verde y el espeso negro de la playa que resultan una explosión de colores digna de observar. Por su localización, Janubio constituye una parada opcional a la ruta del sur lanzaroteño.

  • Playa Las Malvas (Tinajo)

    Una pequeña cala de arena negra, de apenas 300 metros, producto de la erosión de las coladas volcánicas de Timanfaya. Tiene ese perfil místico de las montañas del fuego de Lanzarote. Las malvas es una de las playas menos transitadas de Lanzarote. Ideal, pues, para aquellos que desean alejarse de los núcleos y playas masificados.

  • Calas de La Peñita (Puerto del Carmen)

    Cala de La Peñita para darse un bañó en las playas de Puerto del CarmenSe trata de las playas más tranquilas de La Tiñosa, cuando a unos pocos pasos todo es bullicio. Su rocosa geografía divide esta porción de costa en diferentes calas de playa. La arena es dorada, de alta calidad, y el agua brilla de lo limpia y apetecible que está. El viento, tan fiel a Lanzarote, no se nota tanto en Puerto del Carmen y menos en este concreto espacio de sol y jable. Las calas miran al sur donde emerge, imponente, el Monumento Natural de Los Ajaches y se percibe nítidamente la isla vecina de Fuerteventura y la isla de Lobos. (Más detalles)

  • Restaurante Amanecer (Arrieta)

    Pescadito fresco. Abae, mero, cherne, bocinegro o sama. El Amanecer se abarrota, por lo que resulta recomendable acudir bien pronto, entre las 12:30 y 13:00 horas, y entretener el tiempo con algunos entrantes mientras nos preparan la mesa. La carta de entradas es escueta. Gambas al ajillo, mejillones al vapor, queso fresco y algunas ensaladas, además de las sopas de pescado y marisco, preparadas correctamente. Sin grandes artificios se presentan los platos principales, protagonizados por el pescado fresco del día.

  • |

    La Cueva (Lagomar, Nazaret)

    Vida nocturna en Cueva Lagomar,, Nazaret, LanzaroteAlgo de bohemia e ilusión sobrevuela cada noche, de martes a domingo, alrededor de Nazaret. Es éste, La Cueva Lagomar, uno de los pocos espacios en Lanzarote donde conviven en armonía las parejas que conversan tranquilas con gentes dependientes de los vatios de sonido. Para uno o lo otro te puedes acomodar, y dejarte llevar, en las acogedoras cuevitas, con sus amplias bancadas de madera y piedra natural. O en la fresca terraza con vistas a la piscina tropical, rodeada de vegetación, que separa el restaurante y la discoteca. Más detalles

  • Marea (Playa Blanca)

    El pulmón de Marea reside en su extensísima terraza de cara al litoral de Playa Blanca y con magníficas vistas de la vecina isla de Fuerteventura. Los sommiers y las hamacas ofrecen un punto de relax a su clientela que pueden degustar su Manhatham o cerveza en distendida conversación.

  • Dickens Cocktail Bar (Costa Teguise)

    Dickens Cocktail Bar, pub irlandés en Costa Teguise, LanzaroteEntre hoteles, restaurantes, tiendas y apartamentos se abre hueco en la avenida del mar de Costa Teguise un coqueto y acogedor pub que te hará retroceder en el tiempo. Desde el paseo no se vislumbra lo que nos depara el interior de este local. Una sencilla y turística terraza con mobiliario de mimbre esconde tras de sí un auténtico museo. En Dickens Bar viajarás hasta la histórica época victoriana, durante el reinado de Victoria I, a finales del siglo XIX. Seguir leyendo

  • La Taberna de Nino (Puerto del Carmen)

    La Taberna de Nino, restaurante y tapas en Puerto del Carmen, LanzaroteExtraña un rincón de tapas de tanta calidad en Puerto del Carmen. La gracia del sitio proviene de su interminable lista de tapas. Cuesta decidirse. Rollitos de ternera y pimiento y de aguacate y buey de mar, alcachofas con salmón marinado, tempura de pollo en salsa de queso, croquetas, queso frito con dulce de higos, revueltos… Podemos combinarlos con unos platos más suculentos. Pescados y carnes. Más detalles

  • La Cepa (La Geria)

    Restaurante La Cepa en La Geria, Lanzarote Rodeada de la singular estampa paisajística de La Geria, la panorámica de este lugar de pinchos y tapas captura la espalda de Timanfaya. La cepa apuesta decididamente por un amplio abanico de montaditos. El gran acierto de su cocina se sustenta en las sustanciosas tapas. Cocina sencilla, trabajada, con acertadas combinaciones de buenos productos.

  • Restaurante Villa Toledo (Costa Teguise)

    Donde comer en Costa Teguise, en Restaurante y terraza Villa ToledoLa antigua casona, que data de 1963, adaptada como terraza y restaurante mira a playa Bastián y a la costa norte del núcleo turístico. Precisamente su reservado interior, en la planta baja, es el lugar ideal para degustar sus guisos. Una cocina sencilla y tradicional, con productos frescos de primera calidad, garantizan una velada espléndida. La carta es amplísima. Tanto en aperitivos y entrantes como en los platos principales. (Más detalles)

  • La Cantina (Teguise)

    Casona tradicional de La Villa que acoge una oferta gastronómica sencilla y diversa con buena relación calidad-precio. El lugar resulta un enclave encantador. Ofrece una variopinta selección de entrantes de sabores canarios e internacionales, con especial protagonismo de los platos orientales, que se puede complementar con otros platos más sustanciosos exclusivamente de carnes: El correcto curry rojo al estilo thai, la hamburguesa especial, un solomillo uruguayo y el apetecible cordero con frutos secos y cus cus.

  • Restaurante Lilium (Arrecife)

    Restaurante Lilium, donde comer en Arrecife, LanzaroteEl Restaurante Lilium cambia de aires y abre sus puertas en la nueva Marina Lanzarote. El equipo comandado por Orlando Ortega continúa con su oferta de recetas tradicionales con toques modernos sustentada en los mejores productos frescos de la tierra y el mar. La carta, siempre en evolución, refleja la experimentación continuada alrededor de los fogones y las sutiles combinaciones que encuentran por este difícil camino. Más detalles

  • La Geria – Ruta del Vino

    Ruta en coche por La Geria, Ruta del Vino en LanzaroteLa Geria se localiza en el suroeste de la isla, en el municipio de Yaiza. Bordea por su cara este al Parque Nacional de Timanfaya. La unión de estas dos significativas piezas de suelo conforma una de las estampas paisajísticas más imponentes de Canarias. Es un paraje natural protegido que ocupa una superficie de 5.255,5 hectáreas. Su senda es perfecta para una ruta de vinos. (Más detalles)

  • Restaurante Bodega La Cascada (Puerto del Carmen)

    Ubicado en el núcleo turístico de Puerto del Carmen, sus 650 metros cuadrados de superficie útil se llenan con facilidad, gracias a un correcto y variado trabajo en la cocina. En la decoración del restaurante destacan la piedra natural y la madera, que se abrazan en la práctica totalidad de sus estancias. La carta, en cuanto a entrantes, es extensa. Bodega se esmera en la selección de carnes y pescados. Productos frescos preparados para pasar por la brasa.

  • Restaurante Casa Torano (El Golfo)

    La avenida de El Golfo es un reguero de restaurantes en primera línea de mar. El lugar, ante todo, es un enclave muy acogedor. Cuesta abandonarlo durante la sobremesa debido a las fascinantes puestas de sol que se forman en su horizonte. La cocina de Torano no se complica la vida. Sin florituras, los platos se presentan con extremada sencillez. Son los productos frescos del mar los grandes protagonistas.

  • Restaurante Amêndoa (La Santa)

    Restaurante Amendoa, donde comer en La Santa, LanzaroteAmêndoa ha dejado de ser un descubrimiento. Se ha confirmado como una de las cocinas alternativas más solventes de la isla con muy buena relación calidad-precio. Es un trabajo gastronómico sencillo, con productos frescos de primera calidad, pero a la vez cuidado y mimado. Su carta resulta un cóctel mestizo donde cabe la cocina italiana, las influencias orientales y la dieta mediterránea. Más detalles

  • Excursiones en Buggy

    Excursiones en BuggyEl buggy es un vehículo todoterreno, especialmente diseñado para cubrir itinerarios de campo a través. Robustos y extremadamente seguros pueden alcanzar los 40-50 y 70-80 km/h, según el modelo. No tiene comparación con subirse a un kart. El buggy te permite un mayor recorrido en circuito abierto y natural, y la de velocidad es más apreciable. Podemos perdernos en plan aventureros conduciendo a través de los Ajaches, La Geria y Timanfaya o el bello pueblo de Yaiza. Más detalles

  • El Hotelito de El Golfo

    Alojamiento y reserva en hotel en El Golfo, LanzaroteEl Hotelito de El Golfo es una encantadora casita rural del pueblo de pescadores de El Golfo. Su ubicación resulta envidiable. Ocupa un lugar estratégico de cara a contemplar la bella postal paisajística de esta franja de costa de Lanzarote. La orografía, un litoral volcánico producto de las erupciones de Timanfaya, tiene un aire místico. La cercanía del curioso Charco de Los Clicos, las calas de arena negra y el mar bravo componen… Más detalles

  • Hotel Fariones (Puerto del Carmen)

    Su privilegiada localización, a pie de playa, lo distingue del resto de infraestructuras alojativas del núcleo turístico de Puerto del Carmen. Con más de 40 años de servicio, Los Fariones, como los buenos vinos, mejora con el paso del tiempo. Sus espacios comunes están muy por encima de su categoría de 4 estrellas. Según temporada, entre los 70 y 90 euros por noche.

  • Apartamentos Playa Quemada (Playa Quemada)

    Dividida en siete estancias orientadas al mar, su localización, alejada de la carretera de acceso al pueblo y sin vecinos, extrema la sensación de calma, silencio, relax… De las siete moradas, seis son individuales (con capacidad para una pareja) y una doble (dos parejas). Todas las estancias se comunican a través de la terraza. Es la zona desde donde contemplar el portentoso amanecer mientras desayunamos en el robusto mobiliario de madera esparcido en el mirador.

  • Cuatro Lunas (Playa Blanca)

    Lujoso club de jazz en el sur de Lanzarote. Su decoración es moderna, rica en colores y juego de luces. Combina las actuaciones individuales al piano con jazz instrumental y vocal los jueves, viernes y sábados respectivamente. La carta de vinos y licores es extensa, aunque conviene prestar atención a los precios, muy elevados en su conjunto.

  • Villas Finca La Crucita (Haría)

    La Crucita la conforman siete casonas rurales. Incrustadas en pleno corazón de Haría su estancia es garantía de cargar plenamente las pilas. Perfectamente equipadas con conexión televisiva satélite, horno y microondas, y un sistema de calefacción que arropa en cuanto hace acto de presencia la habitual humedad del pueblo norteño. La Crucita cuenta con un amplio espacio común arbolado, una buena pista de bola canaria o petanca y una pequeñísima piscina con hamacas y bancos que permiten refrescarse y tomar el sol.

  • Villas Finca La Corona (Yé)

    Se trata de un conjunto de casonas rurales de gran lujo localizado en el norte de Lanzarote, en el apacible pueblo de Yé. la urbanización constituye en su conjunto un ejemplo de clase, elegancia y confort. Ningún detalle pasa por alto, una cuidada decoración enaltece la estancia y una apuesta decidida por la calidad en todos los equipamientos de las casas hacen de La Corona un remanso pacífico con conexión directa a la naturaleza.

  • Villas Casa Tomarén (El Islote)

    Siete casonas de piedra volcánica en medio de las coladas del centro geográfico de Lanzarote componen Casa Tomarén, una tradicional construcción arquitectónica del siglo XVIII restaurada recientemente. Amplias y confortables, están debidamente equipadas para dar reposo al conjunto de la familia. Todas las estancias cuentan con una doble habitación, salón y cocina y dos baños. Canal satélite, dvd y conexión wifi de Internet. Las casas tienen acceso a un jameo natural donde se asienta una espectacular piscina rodeada de césped, palmeras y cactus.

  • Hotel Gran Meliá Volcán (Playa Blanca)

    Ocupa una de las franjas más envidiables del antiguo pueblo pesquero de Playa Blanca. Alejada del bullicio del núcleo turístico, su localización junto al histórico Castillo del Águila le confiere una impecable panorámica de la costa sur de Lanzarote. El hotel replica la arquitectura tradicional lanzaroteña. Resulta la tónica dominante en sus espacios comunes, pero sobre todo en las simpáticas fachadas de cada una de las habitaciones. Según temporada, entre los 130 y 200 euros por noche.