Todo-el-Año

  • César Manrique

    Cesar Manrique, LanzaroteEn 1966, Manrique regresa de manera definitiva a Lanzarote. En la isla, que iniciaba entonces su desarrollo turístico, promueve un modelo de intervención en el territorio en claves de sostenibilidad que procuraba salvaguardar el patrimonio natural y cultural insular; modelo que fue determinante en la declaración de Lanzarote como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993. Más detalles

  • Los mejores hoteles de lujo en Lanzarote

    Lanzarote es una isla mágica que puede presumir de un entorno de ensueño con paisajes únicos y espectaculares junto con algunas de las playas más bonitas de España. Se trata, sin duda, de un lugar muy especial que gran número de turistas escogen como destino de vacaciones. Puedes encontrar miles de hoteles con Expedia en la isla para disfrutar de unas vacaciones inolvidables, pero si de verdad quieres experimentar lo que es el lujo hoy te vamos a hacer una selección con los mejores hoteles de Lanzarote. Seguir leyendo

  • Mancha Blanca-Caldera Blanca

    Rodeando la senda, las lenguas de colada volcánica acaparan el protagonismo visual. Será la tónica general de la jornada, que sin embargo nunca aburrirá ni resultará monótono debido a las caprichosas y variadas formas que la lava solidificada adoptará según pasen los kilómetros. Bellísimas figuras de lava que la erosión ha logrado esculpir que parecen gigantes pedruscos de olivina, gracias a la riqueza de vegetación que se posa sobre éstas. Alcanzamos la cima de Caldera Blanca. En ningún momento pudimos sospechar su majestuosa estampa. Tremenda caldera. Sus tonalidades diferentes, blanco, ocre, rojizo, verde.

  • Yé-Volcán de la Corona

    Senderismo Lanzarote, Yé- Volcán de la Corona El Volcán de la Corona (Yé) es uno de los puntos más enigmáticos del norte de Lanzarote. Su rodeo y ascenso y bajada constituyen una jornada diferente. Desde su cúspide se contemplan imágenes espectaculares, como la inmensa plantación de viña de la zona, la salpicada costa de Arrieta y Punta Mujeres y el malpaís que inunda la costa noreste en dirección a Jameos del Agua y Órzola. Debemos apurar la atención si procedemos a introducirnos en el interior del volcán, pero el camino en su conjunto es muy seguro, abordable para toda la familia…. (Más detalles)

  • Costa Teguise – Los Cocoteros – Charco del Palo

    Sendero desde Costa Teguise, pasando por Los Cococteros, hasta Charco del Palo, pueblo nudistaUn sendero compatible con el baño en el mar. Los ocho y diez kilómetros que separan Costa Teguise de Los Cocoteros y Charco del Palo respectivamente sorprenden por la cantidad de calas aptas para el baño y la pesca tranquilo. El camino es muy sencillo y revela otros encantos, como la contemplación de una amplia zona de piedra volcánica junto al mar, las Salinas de Tío Alberto, en Los Cocoteros, o el curiosísimo pueblo nudista de Charco del Palo… Más detalles

  • |

    Museo del Vino El Grifo (La Geria)

    Museo del vino El Grifo, La Geria, LanzaroteMuseo del Vino de El Grifo se asienta en las antiguas bodegas construidas sobre lava volcánica en 1775. La edificación es pura arquitectura tradicional lanzaroteña, sustentada en los anchos muros de piedra volcánica y techada con vigas de madera procedentes, en su mayor parte, del desguace de los barcos. Por sí misma, la construcción constituye un punto de disfrute y contemplación. El recorrido… (Más detalles)

  • Los Charcones-Las Salinas de Janubio

    Sendero entre Los Charcones y Salinas de Janubio, LanzaroteLa amenazante costa suroeste de Lanzarote esconde unos rincones bellísimos donde el mar y la lava volcánica se baten en duelo configurándose unas espectaculares estampas. Desde Pechiguera en Playa Blanca hasta Salinas de Janubio se suceden también los charcones y las piscinas naturales que en algunos casos, donde el mar lo permite, resultan unas… (Más detalles)

  • Tiagua-Caleta de Famara (Ruta del jable)

    Sendero entre Tiagua y Caleta de Famara en LanzaroteDe apariencia desértica, el camino hacia Soo y Caleta de Famara nos mete de lleno en la ruta del jable de origen marino, que ha ocupado buena parte de la superficie de la isla. Aunque pueda parecer una paradoja, el árido escenario fue terreno de siembras de cereales, trigo y centeno, plantación de huertas de tomates, melones, sandías, batatas y calabazas. Más detalles

  • Museo Tanit (San Bartolomé)

    Museo Tanit, tradición agrícola de LanzaroteLa agricultura y la viticultura constituyen dos referencias básicas del museo. La completa maquinaria expuesta, la estrujadora, el arado, la saranda, los cribos, el trillo o el molino de mano, logra componer una acertada idea de la laboriosa y sacrificada tarea de subsistir en aquellos tiempos. Sus dependencias acogen una completa visión, aunque quizá un tanto desordenada, de los bienes y enseres utilizados por nuestros antepasados hasta la mitad del siglo XX. Más detalles

  • Ortiz-Tinguatón

    Senderos Lanzarote, Ortiz TinguatónUn recorrido espectacular en pleno parque natural de Los Volcanes. La lava solidificada con el paso de los siglos resulta la estampa más singular del sendero. En medio de esta estampa se aprecia la mano del hombre con la singular obra arquitectónica que cobija la agricultura insular. Más detalles

  • La Noche en Playa Blanca

    Vida nocturna en Playa Blanca, LanzaroteLa vida nocturna en Playa Blanca se desarrolla alrededor de su avenida marítima, aprovechándose de una extraordinaria ubicación cerca de la bahía con vistas a Lobos y la vecina isla de Fuerteventura. Pueden arrancar la noche en Café del Mar o en la portentosa terraza Marea. No dejen de pasar por el lujoso club de jazz Cuatro Lunas. La noche se extiende en Jungle´s Bar y Marea. Más detalles

  • Bodega Stratvs (La Geria)

    Bodega Stratvs, La Geria, vinos de LanzaroteBodega Stratvs acoge una interesante propuesta cultural que recorre todo el proceso de elaboración del vino. Desde la llegada y selección de la uva que terminará en caldo de malvasía o tinto, la fase de maceración y fermentación, el procedimiento de crianza y el embotellado final. La visita empieza con la muestra de las entrañas de una parra en el exterior de esta bodega del espacio natural de La Geria y concluye con una cata en un rincón de la tienda del gourmet. Más detalles

  • Tremesana

    Ruta por Timanfaya, Lanzarote La estampa con las caprichosas combinaciones de las lenguas de lava y el picón atrapa al senderista. El negro, el rojizo y el ocre, junto a la escasa vegetación verde, se entremezclan en una sublime explosión de colores. A la media hora aproximada, la guía nos invitará a introducirnos en una burbuja volcánica. Sin lugar a dudas, la experiencia va resultando una mejor fórmula para conocer el espacio natural de Timanfaya. Una leve mirada al horizonte por cubrir nos revela que sí, que esta caminata va a resultar algo especial. Además, el sendero es muy sencillo. Se requiere una mínima forma física para abordarlo.

  • Guinate-Gallo-Máguez

    Como acostumbra el norte lanzaroteño, es éste un sendero lleno de sorprendentes contrastes. Las postales procedentes del tránsito por este paraje protagonizan el día. Tropezaremos con la isla de La Graciosa y el perfil de Montaña Clara en el horizonte, el barranco de Guinate salpicado de parras y palmeras y el caprichoso nacimiento de las flores rosadas de veroles conforman el resto del cuadro.

  • Café del Mar (Playa Blanca)

    Café del Mar, terraza con buena música en Playa Blanca, LanzaroteEn la primera línea del Puerto Deportivo Marina Rubicón (Playa Blanca, Lanzarote) se alza la amplia terraza que acoge las instalaciones de Café del Mar. Su situación resulta estratégica con la vista puesta en una tranquila jornada de ocio contemplativo. Las vecinas islas de Lobos y Fuerteventura parecen en los días más claros postales propias de esta cafetería, con las envidiables dunas… (Más detalles)

  • Haría

    Pueblo y minucipio de Haría, el valle de las mil palmeras en LanzaroteDel valle de las mil palmeras asoma un extraordinario ejemplo de arquitectura popular canaria. El pueblo de Haría es la capital del municipio más recóndito y menos poblado de la isla, al norte de Lanzarote. Por ello, su estructura urbana, junto a la de Teguise, resulta una las más conservadas. En los dominios de la comarca norteña se asienta buena parte de los Centros Turísticos ideados por César Manrique: Mirador del Río (Yé), Jameos del Agua y Cueva de los Verdes (Punta Mujeres). Más detalles

  • El Hotelito de El Golfo

    Alojamiento y reserva en hotel en El Golfo, LanzaroteEl Hotelito de El Golfo es una encantadora casita rural del pueblo de pescadores de El Golfo. Su ubicación resulta envidiable. Ocupa un lugar estratégico de cara a contemplar la bella postal paisajística de esta franja de costa de Lanzarote. La orografía, un litoral volcánico producto de las erupciones de Timanfaya, tiene un aire místico. La cercanía del curioso Charco de Los Clicos, las calas de arena negra y el mar bravo componen… Más detalles

  • Apartamentos Caleta Campos (Arrieta)

    Alquiler de aprtamentos en Arrieta, Caleta CamposCaleta Campos se localiza en el encantador pueblo costero de Arrieta, al noreste de Lanzarote. La urbanización es modesta, pero muy coqueta y cuidada. Se respira un aire rústico en las estancias y la zona común resalta por sus jardines con vegetación autóctona. Cada uno de los 12 apartamentos cuenta con dos dormitorios, salón comedor, cocina y cuarto de baño completamente equipados. Todas las moradas miran al mar y a la piscina comunitaria. Los apartamentos tienen también su propia terraza que aprovecha las bondades de su localización. (Más detalles)

  • La Asomada-La Geria

    Un sendero apto para toda la familia. Unas dos horas y media de pateo por un camino muy sencillo. La mezcla de paisajes de La Geria con la espalda de Timanfaya constituye un deleite contemplativo. Buena parte de la ruta transcurre por un espacio natural protegido, por lo que, consecuentemente, debemos caminar evitando el deterioro de la zona. Para después del pateo existe una variada oferta gastronómica en las cercanías de La Geria.

  • Archipiélago Chinijo

    Archipiélago Chinijo, a poco más de una milla náutica al noroeste de Lanzarote, es un espacio natural protegido, muy rico en biodiversidad marina, conformado por las islas de La Graciosa (la única habitada), Montaña Clara, Alegranza y los roques del Este y el Oeste.

  • Hotel Princesa Yaiza (Playa Blanca)

    Emplazado en primera línea de mar mirando a las vecinas islas de Fuerteventura y Lobos y en medio de las principales atracciones del núcleo turístico de Playa Blanca, toda su estructura aprovecha su envidiable situación. Desde su entrada, el singular edificio del Princesa Yaiza hace valer su categoría de cinco estrellas. Según temporada, entre los 125 y 200 euros por noche.

  • Hotel Fariones (Puerto del Carmen)

    Su privilegiada localización, a pie de playa, lo distingue del resto de infraestructuras alojativas del núcleo turístico de Puerto del Carmen. Con más de 40 años de servicio, Los Fariones, como los buenos vinos, mejora con el paso del tiempo. Sus espacios comunes están muy por encima de su categoría de 4 estrellas. Según temporada, entre los 70 y 90 euros por noche.

  • |

    Excursiones a caballo

    Excursiones para montar a caballo en LanzaroteEn el valle de La Asomada con la quietud de la costa marítima del sureste de Lanzarote como fondo. Entre La Asomada y La Geria cabalgando hacia puntos estratégicos que nos revelan espectaculares estampas de este espacio natural protegido lanzaroteño. Hacia las faldas del coqueto pueblo de Uga. En suma, en los alrededores de las instalaciones de Lanzarote a caballo transitan las excursiones a caballo que organiza esta empresa. Más detalles

  • Apartamentos Playa Quemada (Playa Quemada)

    Dividida en siete estancias orientadas al mar, su localización, alejada de la carretera de acceso al pueblo y sin vecinos, extrema la sensación de calma, silencio, relax… De las siete moradas, seis son individuales (con capacidad para una pareja) y una doble (dos parejas). Todas las estancias se comunican a través de la terraza. Es la zona desde donde contemplar el portentoso amanecer mientras desayunamos en el robusto mobiliario de madera esparcido en el mirador.

  • Cuatro Lunas (Playa Blanca)

    Lujoso club de jazz en el sur de Lanzarote. Su decoración es moderna, rica en colores y juego de luces. Combina las actuaciones individuales al piano con jazz instrumental y vocal los jueves, viernes y sábados respectivamente. La carta de vinos y licores es extensa, aunque conviene prestar atención a los precios, muy elevados en su conjunto.

  • Villas Finca La Crucita (Haría)

    La Crucita la conforman siete casonas rurales. Incrustadas en pleno corazón de Haría su estancia es garantía de cargar plenamente las pilas. Perfectamente equipadas con conexión televisiva satélite, horno y microondas, y un sistema de calefacción que arropa en cuanto hace acto de presencia la habitual humedad del pueblo norteño. La Crucita cuenta con un amplio espacio común arbolado, una buena pista de bola canaria o petanca y una pequeñísima piscina con hamacas y bancos que permiten refrescarse y tomar el sol.

  • Villa Lily

    Villa Lily es un caserón encantador que mira al Atlántico y a la portentosa estampa del cono sureste lanzaroteño: Fuerteventura, Isla de Lobos y Los Ajaches. Dos amplísimos y confortables dormitorios. Cocina y dos salones independientes. Hermosa terraza de césped natural con comedor exterior y barbacoa. La terraza se comunica con un espacio independiente para la piscina climatizada.

  • Villas Alondra (Puerto del Carmen)

    Villas y Suites Alondra es un alojamiento con encanto. Sus estancias gozan de un clima tranquilo que permanentemente sobrevuela alrededor de sus dominios. Villas y Suites Alondra se caracteriza por su amplia cesión de espacios. Hablamos en algunos casos de villas con 900 metros de superficie y casi 200 construidos. Su apuesta es seria y decidida por la calidad de los materiales, un confortable mobiliario y un equipamiento moderno en complementos de baño, salón, cocina y dormitorio.

  • Ruta 66 (Puerto del Carmen)

    Bien podría afirmarse al entrar en Ruta 66 que nos encontramos en el soho londinense o en una taberna de Dublín. No es lugar para gente tranquila y se nota en el perfil de su clientela de entre 25 y 35 años. Suena buena música. Clásicos del rock y del pop, combinado con algo de disco y el último vídeo de Beyoncé en la pantalla.

  • Villas Finca La Corona (Yé)

    Se trata de un conjunto de casonas rurales de gran lujo localizado en el norte de Lanzarote, en el apacible pueblo de Yé. la urbanización constituye en su conjunto un ejemplo de clase, elegancia y confort. Ningún detalle pasa por alto, una cuidada decoración enaltece la estancia y una apuesta decidida por la calidad en todos los equipamientos de las casas hacen de La Corona un remanso pacífico con conexión directa a la naturaleza.

  • Las Costas (Puerto del Carmen)

    Situado en una posición envidiable en la franja con mejores posibilidades turísticas de Puerto del Carmen, Las Costas, de ahí su nombre, está literalmente a tres pasos de la anchísima playa de Los Pocillos de 1.130 metros de extensión. Un 4 estrellas que destaca por su acertada decoración. Sobresalen su recepción, el salón comedor y el disco pub, cuyos equipamientos resultan tremendamente confortables. Según temporada, entre los 50 y 70 euros por noche con media pensión incluida.

  • Villas Casa Tomarén (El Islote)

    Siete casonas de piedra volcánica en medio de las coladas del centro geográfico de Lanzarote componen Casa Tomarén, una tradicional construcción arquitectónica del siglo XVIII restaurada recientemente. Amplias y confortables, están debidamente equipadas para dar reposo al conjunto de la familia. Todas las estancias cuentan con una doble habitación, salón y cocina y dos baños. Canal satélite, dvd y conexión wifi de Internet. Las casas tienen acceso a un jameo natural donde se asienta una espectacular piscina rodeada de césped, palmeras y cactus.

  • Hotel Gran Meliá Volcán (Playa Blanca)

    Ocupa una de las franjas más envidiables del antiguo pueblo pesquero de Playa Blanca. Alejada del bullicio del núcleo turístico, su localización junto al histórico Castillo del Águila le confiere una impecable panorámica de la costa sur de Lanzarote. El hotel replica la arquitectura tradicional lanzaroteña. Resulta la tónica dominante en sus espacios comunes, pero sobre todo en las simpáticas fachadas de cada una de las habitaciones. Según temporada, entre los 130 y 200 euros por noche.

  • Apartamentos Lanzarote Bay (Costa Teguise)

    Apartamentos de tres llaves de Costa Teguise. Una reciente reforma ha rejuvenecido el edificio que le permite situarse muy por encima de su categoría. En segunda línea de mar, Lanzarote Bay está equipado con piscina, spa, canchas de tenis, gimnasio, wifi en áreas comunes, equipo de animación infantil…Ideal para el turismo familiar. El precio, según temporada, oscila entre los 90 y 130 euros con todo incluido.

  • Club La Santa (La Santa)

    Club La Santa es la mejor instalación deportiva de Canarias. Pocos recintos de alto rendimiento han tenido como ilustres huéspedes, ya sea de vacaciones o durante sus períodos de entrenamiento, a los ganadores del Tour de Francia Bjarne Riis o Jan Ullrich, al maratoniano tricampeón del mundo Stig Jepsen o al velocista británico Linford Christie. Según temporada, entre los 100 y 140 euros por noche, que incluye la participación gratuita en el completo paquete polideportivo del complejo de apartamentos.

  • Hotel Teguise Playa (Costa Teguise)

    La ubicación del hotel, a un paso del agradable paseo marítimo de Costa Teguise y de las playas El Jablillo y Las Cucharas e incrustrado en el centro neurálgico del núcleo turístico, constituye el principal activo del Teguise Playa. También sobresale la veteranía en el servicio, con mención especial en los fogones. Según temporada y categoría, entre los 110 y 130 euros por noche con media pensión incluida.